SISTEMA DE BIBLIOTECAS
martes, 27 de marzo de 2012
Maya: La traductora virtual en 3D.
Maya es el nombre de la traductora virtual que a través del software “TextoSign” facilitará a las personas sordas la conversión de textos a la Lengua de Signos Española (LSE).
Se trata de una herramienta que se puede integrar en pantallas de información, webs y audiovisuales entre otros. Su uso en páginas webs es sencillo: Aparece un botón al lado del texto que al presionarlo genera la traducción en LSE en formato vídeo.
El dato: La traducción es simultánea y reproduce hasta 1.600 signos.
Además de para Web, existe una versión como aplicación para los móviles: Un diccionario que ayuda a aprender la Lengua de Signos y a comunicarse con los usuarios que la utilizan.
Maya es el primer diccionario de LSE con un avatar y en 3D, por lo que consigue un gran realismo en las animaciones de los signos al dar la posibilidad de verlos desde cualquier perspectiva.
TextoSign es obra de la empresa cordobesa XUL, que ya ha recibido un premio por este software como “Mejor Iniciativa a la Mejora de la Calidad de Vida de los Ciudadanos”, galardón entregado por La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.
Ya anteriormente os habíamos hablado de otro proyecto, CONSIGNOS que también contaba con un avatar en 3D para ayudar a las personas sordas.
De momento la aplicación para el móvil es de pago y los servicios de TextoSign están disponibles para empresas que se interesen en el servicio para sus webs o presentaciones.
El uso de esta herramienta supondría un avance importante si se integra con todas las tecnologías que usamos a diario, como por ejemplo en cajeros automáticos, paneles informativos de horarios de trenes y autobuses, etc.
lunes, 26 de marzo de 2012
La edición limitada de la cámara Leica M9-P cuesta USD $31.000
Una interesante opción para renovar esa antigua cámara fotográfica quizás podría ser este nuevo modelito de Leica, y más cuando se trata de una edición limitada (otra más que se agrega a su colección) de la cual se van a fabricar apenas 50 unidades. La nueva Leica M9-P podrá sacar fotos a 18 megapixeles de resolución, y todo por la “modesta” suma de USD $31.695. Hagan el cálculo a su moneda local.
Entre sus gracias, se cuentan un acabado de aluminio y completamente blanco, con secciones de cuero del mismo color, por su parte, el lente es de 50mm f/0.95, lo que de entrada lo hace bastante rápido y con una profundidad de campo más que aceptable. Ahora, la gran gracia de esta cámara y lo que la convierte en una edición limitada parece ser básicamente su color, y quienes quieran hacerse con una deberían además agregarle al precio lo que cuesta un viaje a Japón, ya que solo se comercializará por aquellos lares.
Por supuesto, también hay una opción más barata, dentro de lo que cabe el concepto: la misma Leica M9-P “no edición limitada”, es de color negro, es más fácil de encontrar en el comercio, y apenas cuesta USD $7.000. ¿Interesados?
Link: Leica unveils white, limited-edition M9-P camera for $31,695. Any takers? (Digital Trends)
jueves, 22 de marzo de 2012
Se exhibe la primera película
·
El 22 de marzo de 1895 fue mostrada en París la Salida
de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon
Monplaisir, conocida como la primera exhibición de una película
cinematográfica.
Los hermanos Lumière empezaron a trabajar en 1892 en la
posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento así que el 13 de febrero de
1894 crearon el cinematógrafo, basado en el efecto de la persistencia retiniana
de imágenes sobre el ojo humano.
Después de varias exhibiciones se procedió a su exposición al
público como primer espectáculo de pago, lo que puede considerarse como el
inicio del cine. Se produjo el 28 de diciembre de 1895 en París, donde se
proyectaron varias cintas entre las que destacaban, además de Salida
de los obreros de la fábrica Lumière, otras como Llegada
de un tren a la estación de la Ciotat o El desayuno del bebé.
Hoy en día se puede encontrar su cámara en el museo de cine de
París, junto a la de Georges Méliès.
LINK: www.canaldelahistoria.es
miércoles, 21 de marzo de 2012
Día de la Poesía
La poesía contribuye a esta diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la manera en que usamos las palabras y las cosas, nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas, y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas. Diversidad en el diálogo, libre circulación de las ideas por medio de la palabra, creatividad e innovación: es evidente que el Día Mundial de la Poesía es también una invitación a reflexionar sobre el poder del lenguaje y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona.
Cada año, el 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía. La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue adoptada durante la 30ª reunión de la UNESCO celebrada en París en 1999.
redes sociales, facebook, twitter, flikir, blogger
21 de marzo,
dia,
Poesía,
unesco
martes, 20 de marzo de 2012
Ayuda a nuestro planeta
redes sociales, facebook, twitter, flikir, blogger
Ayuda,
Biblioteca,
energía,
planeta,
sistema
miércoles, 14 de marzo de 2012
Acer presenta Ultrabook de 15 pulgadas con gráficos NVIDIA Kepler
Hace un par de meses atrás, Lenovo presentó el primer portátil tipo Ultrabook con gráficos NVIDIA en lugar de las soluciones integradas de Intel, dando pie a otros fabricantes para que incluyan esta tecnología en esta categoría de notebooks ultra-portátiles. Así, ahora ha sido Acer quien hizo lo mismo, pero innovando en otro punto interesante: son los primeros en utilizar la arquitectura de chips gráficos más reciente de NVIDIA, llamada Kepler.
Porque el modelo Aspire Timeline Ultra M3-581TG tiene gráficos GeForce GT 640M, los que aseguran un excelente rendimiento a la hora de correr juegos, con promesas como ejecutar el título Battlefield 3 de manera fluida con todos los detalles al máximo en la pantalla de 15.6 pulgadas con resolución de 1366×768 que trae este equipo.
Con este gran tamaño (para un Ultrabook, que acostumbra las 13 pulgadas), Acer se puede dar otros lujos para el modelo: procesador Intel Core i7-2637M, 6GB de memoria RAM, lector de CD y la promesa de hasta ocho horas de duración en la batería, incluso con los gráficos NVIDIA, gracias a la tecnología Optimus, la que varía el consumo energético según el uso que se le esté dando al portátil.
Este anuncio sin duda redefine en parte lo que es el mercado de los Ultrabooks, pues si hasta ahora se pensaba que eran notebooks pequeños muy delgados, ahora sabemos que los fabricantes se atreven a incluir gráficos de última generación poderosos y tamaños de pantalla mayores a 13 pulgadas.
Link: Acer intros Aspire M3 ultrabook with NVIDIA Kepler graphics (electronista)
martes, 13 de marzo de 2012
No te pierdas a Venus y Júpiter brillando casi juntos esta noche
Hoy será una de esas noches en que el mejor panorama al final del día será mirar al cielo y concentrarte en eso, pues bastará sólo asomarse por la ventana y mirar ligeramente a la izquierda de donde se oculta el sol para que puedas disfrutar de un espectáculo natural de aquellos que pocas veces pasan.
Venus y Júpiter están bastante lejos entre si, pero esta noche estarán casi juntos desde nuestra visión, y extremadamente brillantes. Por lo mismo, nuestra invitación astronómica del día de hoy es que tomes palco y disfrutes de esta danza planetaria que tendrá a Venus como protagonista más brillante, mientras que el de luz más suave será Júpiter.
No importa dónde te encuentres, o si no tienes telescopio, o si tu ciudad está muy contaminada lumínicamente hablando, pues podrás disfrutar igualmente de este show. Ah, y este no será el último número de estos planetas, pues a medida que nos acercamos a fin de mes se unirá a ellos la luna, generando una triple conjunción que engalanará el cielo majestuosamente con un fenómeno que ocurre muy lejos de nuestra posición, pero que desde nuestro pequeño puñado de tierra nos pondrá como testigos privilegiados de un proceso que no pasa tan seguido.
Mi consejo: Vino, música, luces apagadas y el cielo. No hay mejor combinación.
Link: Venus, Jupiter, Prepare for a Heavenly Date (NPR)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)