Mostrando entradas con la etiqueta película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta película. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de diciembre de 2012

Película de Steve Jobs se estrenará el 27 de enero de 2013


      “jOBS” es el nombre de la película que se está preparando sobre parte de la vida de Steve Jobs, fallecido fundador de Apple y uno de los emprendedores más reconocidos en la cultura norteamericana. Ahora, se ha anunciado la fecha de estreno que tendrá este filme, el que verá la luz en el cierre del festival de cine independiente Sundance 2013, es decir, el 27 de enero del año venidero.
       Tal como ya se sabía de antemano, Ashton Kutcher personificará a Steve Jobs, en lo que será un retrato de casi treinta años en la vida del fundador de Apple desde sus inicios en 1971 hasta el año 2000, revisando su carrera en las empresas por las que pasó, incluyendo NeXT y Pixar.
       Y ojo, que esta versión no está basada en el libro de Walter Isaacson que salió al mercado poco después de la muerte de Jobs, pues hay otro proyecto a cargo del guionista y productor Aaron Sorkin que hará aquello, centrándose más en los productos que en el personaje.


LINK: http://www.fayerwayer.com/2012/12/pelicula-de-steve-jobs-con-ashton-kutcher-se-estrenara-el-27-de-enero-de-2013/



jueves, 22 de marzo de 2012

Se exhibe la primera película

·         El 22 de marzo de 1895 fue mostrada en París la Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir, conocida como la primera exhibición de una película cinematográfica.
       
        Los hermanos Lumière empezaron a trabajar en 1892 en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento así que el 13 de febrero de 1894 crearon el cinematógrafo, basado en el efecto de la persistencia retiniana de imágenes sobre el ojo humano.
     
        Después de varias exhibiciones se procedió a su exposición al público como primer espectáculo de pago, lo que puede considerarse como el inicio del cine. Se produjo el 28 de diciembre de 1895 en París, donde se proyectaron varias cintas entre las que destacaban, además de Salida de los obreros de la fábrica Lumière, otras como Llegada de un tren a la estación de la Ciotat o El desayuno del bebé         
       Hoy en día se puede encontrar su cámara en el museo de cine de París, junto a la de Georges Méliès. 

LINK: www.canaldelahistoria.es