jueves, 22 de marzo de 2012

Se exhibe la primera película

·         El 22 de marzo de 1895 fue mostrada en París la Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir, conocida como la primera exhibición de una película cinematográfica.
       
        Los hermanos Lumière empezaron a trabajar en 1892 en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento así que el 13 de febrero de 1894 crearon el cinematógrafo, basado en el efecto de la persistencia retiniana de imágenes sobre el ojo humano.
     
        Después de varias exhibiciones se procedió a su exposición al público como primer espectáculo de pago, lo que puede considerarse como el inicio del cine. Se produjo el 28 de diciembre de 1895 en París, donde se proyectaron varias cintas entre las que destacaban, además de Salida de los obreros de la fábrica Lumière, otras como Llegada de un tren a la estación de la Ciotat o El desayuno del bebé         
       Hoy en día se puede encontrar su cámara en el museo de cine de París, junto a la de Georges Méliès. 

LINK: www.canaldelahistoria.es

miércoles, 21 de marzo de 2012

Día de la Poesía



La poesía contribuye a esta diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la manera en que usamos las palabras y las cosas, nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas, y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas. Diversidad en el diálogo, libre circulación de las ideas por medio de la palabra, creatividad e innovación: es evidente que el Día Mundial de la Poesía es también una invitación a reflexionar sobre el poder del lenguaje y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona.
Cada año, el 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía. La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue adoptada durante la 30ª reunión de la UNESCO celebrada en París en 1999.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Acer presenta Ultrabook de 15 pulgadas con gráficos NVIDIA Kepler



Hace un par de meses atrás, Lenovo presentó el primer portátil tipo Ultrabook con gráficos NVIDIA en lugar de las soluciones integradas de Intel, dando pie a otros fabricantes para que incluyan esta tecnología en esta categoría de notebooks ultra-portátiles. Así, ahora ha sido Acer quien hizo lo mismo, pero innovando en otro punto interesante: son los primeros en utilizar la arquitectura de chips gráficos más reciente de NVIDIA, llamada Kepler.
Porque el modelo Aspire Timeline Ultra M3-581TG tiene gráficos GeForce GT 640M, los que aseguran un excelente rendimiento a la hora de correr juegos, con promesas como ejecutar el título Battlefield 3 de manera fluida con todos los detalles al máximo en la pantalla de 15.6 pulgadas con resolución de 1366×768 que trae este equipo.
Con este gran tamaño (para un Ultrabook, que acostumbra las 13 pulgadas), Acer se puede dar otros lujos para el modelo: procesador Intel Core i7-2637M, 6GB de memoria RAM, lector de CD y la promesa de hasta ocho horas de duración en la batería, incluso con los gráficos NVIDIA, gracias a la tecnología Optimus, la que varía el consumo energético según el uso que se le esté dando al portátil.
Este anuncio sin duda redefine en parte lo que es el mercado de los Ultrabooks, pues si hasta ahora se pensaba que eran notebooks pequeños muy delgados, ahora sabemos que los fabricantes se atreven a incluir gráficos de última generación poderosos y tamaños de pantalla mayores a 13 pulgadas.


Link: Acer intros Aspire M3 ultrabook with NVIDIA Kepler graphics (electronista)

martes, 13 de marzo de 2012

No te pierdas a Venus y Júpiter brillando casi juntos esta noche



Hoy será una de esas noches en que el mejor panorama al final del día será mirar al cielo y concentrarte en eso, pues bastará sólo asomarse por la ventana y mirar ligeramente a la izquierda de donde se oculta el sol para que puedas disfrutar de un espectáculo natural de aquellos que pocas veces pasan.
Venus y Júpiter están bastante lejos entre si, pero esta noche estarán casi juntos desde nuestra visión, y extremadamente brillantes. Por lo mismo, nuestra invitación astronómica del día de hoy es que tomes palco y disfrutes de esta danza planetaria que tendrá a Venus como protagonista más brillante, mientras que el de luz más suave será Júpiter.
No importa dónde te encuentres, o si no tienes telescopio, o si tu ciudad está muy contaminada lumínicamente hablando, pues podrás disfrutar igualmente de este show. Ah, y este no será el último número de estos planetas, pues a medida que nos acercamos a fin de mes se unirá a ellos la luna, generando una triple conjunción que engalanará el cielo majestuosamente con un fenómeno que ocurre muy lejos de nuestra posición, pero que desde nuestro pequeño puñado de tierra nos pondrá como testigos privilegiados de un proceso que no pasa tan seguido.
Mi consejo: Vino, música, luces apagadas y el cielo. No hay mejor combinación.


Link: Venus, Jupiter, Prepare for a Heavenly Date (NPR)

lunes, 12 de marzo de 2012

DeLorean surca los aires en Rusia



Cuando terminaba la primera entrega de Volver al Futuro y Marty — que venía de enredar el pasado e incluso besarse con su madre — veía que conseguía su camioneta añorada y se aprestaba a pasar un fin de semana de rituales amatorios frente al lago con
Lorraine
 Jennifer, vimos como aparecía el Doc y su DeLorean modificado muchos años más adelante en la historia para advertirles acerca de los problemas que tendrían sus hijos en esa época.
El cierre de ese primer capítulo muestra al hermoso auto de acero y aluminio volando hacia un lugar donde no se necesitan caminos.
Basado en ese momento ícono del cine ochentero — y de la cultura pop — es que un ruso con mucho tiempo libre decidió que su proyecto sería hacer su propio DeLorean volador, para lo que utilizó piezas bastante más avanzadas que las que encontrarías en un A.R. Drone. Para los más entendidos en este tipo de aparatos voladores, el DeLorean volador está montado sobre una plataforma MultiWii, un controlador de velocidad HobbyKing 12A BlueSeries y motores Turnigy 2204-14T.
Y no, no necesita 1.21 Gigawatts para que el condensador de flujo te envíe a añorar el retrofuturismo de esta película. El aparato tiene su propio Mr. Fusion, dejando de lado el problema de ser perseguido por libios nacionalistas que quieran matarte.

jueves, 8 de marzo de 2012

Día de la mujer



Día internacional de la mujer: 8 de marzo

Historia

En este día tan importante para todas las mujeres del mundo, se conmemoran los esfuerzos realizados por todas por alcanzar la igualdad y la justicia. En todos los países se organizan festejos en esta fecha para que la sociedad tome conciencia sobre los derechos que les corresponden a todos los seres humanos por igual, a hombres y mujeres, más allá de las diferentes naciones, lenguas, religiones o culturas.

El 8 de marzo se conmemora la lucha de un grupo de mujeres que realizaron una huelga en la fábrica textil donde trabajaban en Nueva York, en 1857, para pedir una jornada de 10 horas de trabajo e igualdad de salarios que los hombres. En respuesta a la planta ocupada, se prendió fuego al edificio y se trabaron las puertas, allí murieron las 129 trabajadoras. Este día, para honrar su memoria, fue propuesto en 1910 en un Congreso Internacional de Dinamarca, y las Naciones Unidas adhirieron su apoyo a la celebración en numerosos países.

Desde entonces se convocó a todas las naciones, que teniendo en cuenta sus tradiciones históricas, proclamen un día del año como Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Un saludo muy especial para las hijas, madres, esposas, trabajadoras, profesionales, estudiantes y voluntarias que ayudan con su aporte al bienestar de la humanidad.

¡Feliz Día para todas las mujeres del planeta!