miércoles, 20 de junio de 2012

Queck Red Alert




      En Santiago 18 de Junio, reaparecen los brasileños de Queck Red Alert, confirmaron que para este fin de semana existe la posibilidad de un sismo en la zona Norte, Centro y Centro Sur del país. Esto sería el efecto espejo de los sismos ocurridos en China y en México. 

      Estos dichos están avalados con más de 800 aciertos, mediante la triangulación y fórmulas matemáticas que han desarrollado, este grupo ha querido ayudar a que la población este prevenida y  de esta manera evitar el caos que produce lo desconocido.

      Desde que los brasileños han pronosticado los movimientos telúricos, se han registrado sismos en la zona Sur y en el Norte, siendo este último el más reciente en Vallenar (5°) y otro en Tocopilla (3.3°).

        No queremos alarmar a la población, nuestro interés es ayudar a que la gente esté atenta ante cualquier eventualidad y sepa como reaccionar. 


martes, 19 de junio de 2012

Construir el edificio más alto del mundo y en 90 días??




               Actualmente el edificio más alto del mundo es el Burj Khalifa, el cual se encuentra en Dubai y mide 828 metros. Pero este reinado puede terminar en unos meses cuando la constructora china Broad Group construya el nuevo edificio más alto del mundo y en tan sólo 90 días.
El edificio tiene de nombre Sky City One y será construido en la ciudad de Changshá, en la provincia de Hunán, China. Su altura final será 838 metros, tan sólo 10 metros más que el Burj Khalifa, pero el tiempo de construcción se limitará a 90 días y su coste a tan sólo USD $638 millones, mientras que el Burj Khalifa costo USD $1.5 mil millones.
                 El Sky City One se edificará con el concepto Broad Sustainable Building por lo que su consumo de energía será menor (un 50% aprox.) al de otros edificios de su misma categoría. Tendrá 220 pisos, estará conectado por 104 elevadores, su superficie usable será de 1,000,000 metros cuadrados con una capacidad para 100,000 personas.
Su construcción inicia en noviembre 2012 y se estima que terminaraá el enero del 2013. Sólo 3 meses o mejor dicho 90 días para hacerse. La clave de esta construcción express está en que el 95% del edificio ya está prefabricado, mucho del trabajo sólo será de ensamblaje (obviamente no es tan fácil como suena pero sí es más rápido que la consturcción tradicional).




Link: http://www.gizmag.com/broad-sky-city-one/22983/

lunes, 18 de junio de 2012

La súper-computadora más rápida del planeta




         En Alemania, hoy se reconoció a la súper-computadora más eficiente del planeta en el marco del ranking TOP500, el que se actualiza dos veces al año y esta vez premió con el primer lugar al IBM Sequoia, ubicado en California, Estados Unidos.
Este gran equipo, del tipo IBM Blue Gene/Q, posee un rendimiento de 16,3 petaflops por segundo, lo que en un hora logra calcular lo mismo que 6.700 millones de personas con una calculadora en 320 años, potencial que pretende ser utilizado en el Departamento de Energía de EE.UU. para la simulación de uso de armas nucleares, aunque también será prestado ocasionalmente para propósitos        científicos.
         Con esto, el ganador anterior de TOP500, el Fujitsu K Computer, quedó atrás con un rendimiento de 10,5 petaflops/seg, siendo superado además en eficiencia energética, ya que el IBM Sequoia consume 7.9mw, mientras que el K Computer 12.6mw.




Link: IBM Sequoia: US Supercomputer Takes Top Spot On Top 500 Fastest List (Huffington Post)

jueves, 14 de junio de 2012

Cinco cortometrajes españoles llegan a la semifinal del Festival de Cine de YouTube




          En total han sido 15.000 cortometrajes de más de 160 países de todo el mundo los que se han presentado en el festival de cine de YouTube, y es que ¿quién se resiste a probar suerte por una beca de medio millón de dólares? De entre todos esos cortos, ya han sido elegidos los 50 semifinalistas, y cinco son españoles.
Pues llegó la hora de votar en el canal de YouTube Your Film Festival: Entre todos los usuarios de YouTube podemos elegir a los 10 finalistas que participarán en la inauguración del Festival de Cine de Venecia 2012.
          De entre esos 10 allí se elegirá al ganador, que recibirá unos 397.000 euros (USD $500,000) para desarrollar un nuevo proyecto con la productora de Ridley Scott. Tenemos de plazo para votar a nuestros favoritos hasta el 13 de julio.

Y ahí van los cortos españoles: Doorhandle Thoughts de Carlos Crespo, Cortometraje Teta y Sopa de Alberto Gómez, The Gilt de David Victori Baya, The Child de Sebastián Mantilla y Picnic de Gerardo Herrero.
           También han quedado semifinalistas: Camino al Cementerio de Mijael Milies y Carla Pastén (Chile), La Carta de Ángel Manuel Soto (Puerto Rico), El Porvenir Episodio 1 Hermanos de Manuel Alejandro Anell (México), Storm de Cesar Cabral, Cine Rincao de Fernando Grostein y Fernanda Fernandes, Turkish Coffee de Thiago Luciano (Brasil), El General de Diego Pino Zamora (Bolivia).
A la hora de elegir el ganador final entre los 10 finalistas en el Festival de Cine de Venecia, el jurado tendrá en cuenta la creatividad, lo bien contada que esté la historia, el guión, las interpretaciones…
Pues a desearle mucha suerte a todos los semifinalistas y ya sabéis… ¡a votar!




Link: YouTube Your Film Festival

miércoles, 13 de junio de 2012

La Nintendo 3DS de Miyamoto ya tendrá sucesora.


           
           Nintendo ha generado bastantes noticias con su siguiente plataforma de sobremesa, la Wii U, sin embargo la compañía también tiene un fuerte y gran mercado en las consolas portátiles. Después de su difícil inicio, la Nintendo 3DS lo ha vendido todo y ya comienzan a pensar en su sucesora.
           En recientes declaraciones, el cerebro y corazón de Nintendo, Shigeru Miyamoto, habló sobre el futuro además de descartar cambios en la 3DS, ya que cree que no los necesita:
 “Me siento muy satisfecho con el hardware de la Nintendo 3DS tal cual como está; siento que es la mejor (portátil) de esta generación. En lo que (en Nintendo) estamos pensando en este momento probablemente será parte de una futura generación en portátiles”.
Cuando se le consultó sobre un nuevo modelo de 3DS que incluya un segundo stick análogo, Miyamoto declaró que pueden acomodar el giroscopio para complacer esa necesidad, sin entregar más detalles.
            Si no está malo, no lo arregles dicen por ahí y al parecer eso cree Nintendo respecto a su portátil 3D. Además de destacar las cualidades propias y de comentar en qué están aprovechó de posicionar a la 3DS como “la mejor”, tocándole la oreja a Sony y a la PS Vita, consola cuyos atributos y catálogo de juegos no ha podido calar en el mercado tan fuerte como le gustaría a Sony.




Link: Nintendo Working on Future Handheld Generation (IGN)

lunes, 11 de junio de 2012

China planea la primera misión tripulada a su Estación Espacial




         China planea lanzar la primera misión tripulada a su propia Estación Espacial este mes, según anunció la agencia estatal Xinhua este fin de semana. Se trata de un paso más en el plan del gigante asiático de establecer una estación espacial permanente para el país al año 2020.
La nave Shenzhou-9 y su cohete ya están montados en la plataforma de lanzamiento en el Centro de Lanzamiento de Satélites Jiuquan en el noreste del país. La misión comenzaría a mediados de junio.
Tres astronautas serían los enviados a conectarse manualmente con el modulo TIANGONG-1 , que actualmente orbita la Tierra. Los astronautas realizarían experimentos científicos mientras permanecen en el espacio, señaló Xinhua.
En noviembre, China envió a la nave no tripulada Shenzhou-8 a conectarse con Tiangong-1, logrando el primer acoplamiento remoto exitoso y retornado sin novedad a la Tierra. La tecnología para lograr las maniobras para conectar dos naves en el espacio es compleja, y China está demostrando con esto los avances que ha logrado al respecto.
Link: China to launch manned spacecraft in June (Yahoo! News)

miércoles, 6 de junio de 2012

Descubren esqueletos de “vampiros”



Un grupo de arqueólogos se encontraba explorando las orillas del Mar Negro, cerca de un monasterio medieval en la pequeña ciudad de Sozopol, Bulgaria, donde descubrieron dos esqueletos atravesados por una estaca de hierro en la zona del corazón. Estaban enterrados en lo que habría sido un “cementerio de vampiros”.
Según cuenta la leyenda, a los vampiros se les enterraba una estaca en el corazón para evitar que volvieran de la muerte en busca de la sangre de los vivos. Eran enterrados junto a ajos y agua para ser aniquilados definitivamente.
Estos cuerpos datan del siglo VIII o IX, y revelan la costumbre pagana que practicaban los pobladores de entonces, cuando creían que una persona podría ser dañina para el pueblo, para que no volviesen de entre los muertos los exhumaban y les clavaban una estaca para que así no se transformaran en vampiros.
A pesar que las leyendas acerca del vampirismo en los Balcanes datan de hace bastantes siglos, el mito moderno se basa en la novela de Drácula publicada en el año 1897 por Bram Stoker, inspirada en historias populares de la zona. Por otra parte, la fantasía de los vampiros resurgió en el último tiempo entre los adolescentes gracias a la saga Crepúsculo de la escritora Stephenie Meyer.